3A - PRÁCTICAS DEL LENGUAJE - Lunes 20/05 - Prof. Julia Arines

 20/05/24 

Relatividad: escritura de un cuento fantástico

¡Buenos, Tercero!

En este nuevo trabajo, les adjunto una imagen. Se trata de un grabado (una técnica artística) del artista holandés Maurits Cornelis Escher, conocido popularmente como M. C. Escher. El cuadro en cuestión es de 1953 y se llama RELATIVIDAD.
En esta obra se puede observar que hay unos edificios con hombres subiendo escaleras relativamente, ya que las escaleras suben o bajan según el ojo del espectador. Podemos observar hombres en un comedor, otros subiendo escaleras, otros leyendo y otros caminando con cosas en las manos. La obra puede aparentar la unión de mundos diferentes. Si observas que en un mismo tramo de escalera dos personas, colocadas en el mismo sentido de marcha, una sube y la otra baja, lo considerarías imposible. Es como si fuesen dos mundos distintos pero juntos, dos dimensiones en una. Así, diferentes personas comparten una misma vivienda sin enterarse en absoluto de la existencia de quienes se rigen por otro eje gravitatorio. Este autor es un genial dibujante que pinta mundos imposibles, pero que de algún modo describen realidades profundas del nuestro. Según M.C. Escher en la obra ”Relatividad”, todo es relativo.

Aquí pueden ver el cuadro: 





También les dejo dos breves videos sobre la obra de este artista, en los que sus grabados toman vida y movimiento...  Les pido que también los vean:

Who is Escher?

Actividad:
1)- Observar detenidamente la obra de Escher y explicar qué elementos fantásticos aparecen en ella.
2)- Comentar qué se ve en los dos videos y qué sensaciones te provocan.
3)- Imaginar y escribir un cuento fantástico que tenga como protagonista a una o a varias de las personas que aparecen en el cuadro. El ambiente del cuento debe ser el mismo del de la obra. ¡También podés basarte en lo que se ve en los videos para crear una historia súper fantástica! (Mínimo: una carilla)

Recuerden que deberán entregar los trabajos en la próxima clase presencial.

Entradas más populares de este blog

Biologia 3° A. Clase del 16/05